Hasta el 80% de los cánceres de próstata tratados mediante terapia focal en el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha podido ser controlado con éxito, según datos presentados por la institución esta semana. Concretamente, han detallado que el 60% de los pacientes está libre de enfermedad, el 100% mantiene su continencia urinaria y el 97% ha conservado la potencia sexual previa al tratamiento.
Así lo explicó el doctor Bernardino Miñana, director del Área de Cáncer de Próstata del CCUN, en el Congreso Nacional de Urología, tal y como se hace eco el portal Navarra.com. «Estos datos pueden considerarse excelentes», opinó, «ya que incluso los pacientes que recaen pueden volver a tratarse con terapia focal o recurrir a opciones más convencionales».
Una técnica que evita cirugía y radiación
La terapia focal es un procedimiento que permite tratar sólo la zona enferma de la próstata, de esa manera evitando la extirpación completa o la radiación. La técnica se aplica mediante electroporación irreversible, HIFU (ultrasonido de alta frecuencia y alta energía) o crioterapia, y minimiza los efectos adversos en áreas como la sexualidad o la función urinaria.
En la actualidad, eso sí, esta estrategia tiene algunos límites. Específicamente, Miñana señaló la falta de acceso a equipos de diagnóstico adecuados en muchos hospitales,