RAQUEL LEMOS
- El problema radica en las horas que los jóvenes pasan frente a las pantallas.
- Es aconsejable tomar medidas para proteger la salud mental.
Internet ha dejado de ser un mero recurso para formar parte de la vida de los más jóvenes. Las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea y muchas otras son utilizadas por ellos a diario. El tiempo que están delante de la pantalla del ordenador, la tablet o del móvil pasa rápidamente sin que se den cuenta. La pregunta que surge es ¿afecta Internet a la salud mental de los más jóvenes?
El problema no radica en Internet, sino en las horas que los jóvenes pasan delante de las pantallas. Según un estudio de la Fundación Española de Nutrición (FEN) el 48,4% de niños y adolescentes de entre 9 y 17 años están más de 2 horas delante de una pantalla. Una cifra que aumenta a un 84% si hablamos del fin de semana.
Pasar tantas horas en Internet puede provocar una serie de problemas. Como señala el Consejo General de la Psicología de España (INFOCOP) puede desencadenar dependencia de las redes sociales, comparaciones con imágenes que muestran una perfección irreal, envidia e insatisfacción con la propia vida, sustitución de la interacción social cara a cara y el ciberacoso que puede llevar a la autolesión o suicidio.
Para evitar que todo esto suceda, es conveniente emprender medidas para proteger la salud mental de los más jóvenes que se encuentran en pleno proceso de desarrollo de su personalidad.
Algunas de estas las han empezado a poner en práctica las propias redes sociales. Como bien señala INFOCOP, Facebook ha facilitado poder «encontrar grupos de apoyo» para «fomentar una comunicación más directa entre amigos cercanos».
Asimismo, en Messenger se han actualizado «las herramientas de prevención del suicidio«. La solución no está en desprenderse de la tecnología, sino en gestionar mejor la exposición que los más jóvenes tienen a Internet.
Como bien señala la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) algunas de las señales que pueden alertar de que los jóvenes están haciendo un uso indebido y poco sano de Internet son:
- Cambios en los hábitos para tener más tiempo para estar con el móvil,