La práctica habitual de actividad física, adaptada a las circunstancias y forma de cada uno, se sabe desde hace mucho tiempo que tiene grandes beneficios sobre la salud, puesto que nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades, a fortalecer la musculatura y los huesos, a prevenir el envejecimiento celular, además de mejorar el estado de ánimo, el descanso nocturno y nuestras capacidades cognitivas.

El dilema surge cuando nos preguntamos si es ‘obligatorio’ practicar deporte todos los días, o si por el contrario podemos concentrarlo en el fin de semana, que es el momento en el que nos sentimos más tranquilos, liberados de presiones laborales y con tiempo libre para hacerlo bien. Un reciente estudio ha sacado a la luz la respuesta a esta duda tan común.

El deporte de fin de semana, ¿es igual de bueno que a diario?

La Organización Mundial de la Salud recomienda la práctica de ejercicio físico, al menos, durante 150 minutos a la semana, en los que debemos incluir actividad de fortalecimiento muscular un poco más intensa. En general, se entiende por ejercicio desde una caminata larga a paso ligero hasta andar en bicicleta o jugar al pádel, todo lo que ponga el organismo ‘a funcionar’.

Los mensajes saludables que se repiten hasta la saciedad incluyen la necesidad de que cada día hagamos algo de deporte.

 » Leer más