Covid-19, gripe, resfriado común, alergias… Son muchas las afecciones que confluyen en estas fechas y que parecen propagarse con rapidez, sobre todo, debido a la ausencia de mascarillas y, por tanto, a la desaparición de esta protección extra. Las bajas temperaturas que están marcando el invierno en toda España han traído consigo un sinfín de virus que tienen síntomas similares, como la tos, malestar, dolor de garganta, cansancio… De ahí que esto genere bastante confusión entre los pacientes, que siempre deben optar por consultar con su médico en caso de duda. Y hay quienes se preguntan cómo se pueden diferenciar las enfermedades infecciosas que afectan desde hace semanas a un buen número de personas.
Cuáles son los síntomas del resfriado
El resfriado común presenta sus síntomas de forma progresiva y no suele durar más de diez días. Mientras que este puede ser causado por diversos tipos de virus y es habitual que aparezca con congestión y secreción nasal, dolor de garganta, tos y estornudos, la Covid-19 y la gripe suelen añadir a esta sintomatología los cuadros febriles.
Cuáles son los síntomas de la gripe
Por su parte, la gripe también está causada por un virus y tiende a producir fiebre, fatiga, dolor de cabeza y muscular, tos o escalofríos.