Estar alerta a los posibles problemas de salud relacionados con el calor, que pueden afectar a cualquier persona en España o cualquier parte del mundo, es crucial, pero especialmente a los grupos de riesgo como ancianos, niños, embarazadas y personas que ya padecen algún tipo de enfermedad.
Para prevenir estos trastornos, es fundamental seguir una serie de recomendaciones, como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día y vestir ropa ligera y holgada. Sin embargo, a pesar de estas precauciones, pueden surgir diversos problemas de salud asociados al calor, desde los más leves como calambres hasta los más graves como el temido golpe de calor.
Calambres por calor
Los calambres son uno de los problemas más frecuentes durante las olas de calor. Se trata de espasmos musculares involuntarios y dolorosos, que suelen aparecer tras realizar ejercicio en ambientes calurosos, especialmente en piernas, brazos, abdomen y espalda. Aunque no revisten tanta gravedad como otros trastornos, es importante identificarlos y tratarlos rápidamente para evitar complicaciones.
Lo mejor si se sufren calambres es descansar, beber abundante líquido, realizar estiramientos suaves y evitar el ejercicio durante varias horas hasta que desaparezcan por completo, según la revista médica Mayo Clinic.
Agotamiento por calor
El agotamiento por calor se produce por una exposición prolongada a altas temperaturas,