El deterioro cognitivo es un problema que suele aparecer con la edad y que compromete las funciones intelectuales de la persona que lo padece. En España, la prevalencia de esta enfermedad que aumenta exponencialmente con la edad afecta más a las mujeres que a los hombres, aunque los expertos insisten en la importancia de trabajar previamente nuestro cerebro para intentar evitar este tipo de procesos degenerativos.

En circunstancias normales, sin una enfermedad mental de base, el cerebro es un órgano plástico que tiene la capacidad de seguir aprendiendo siempre debido precisamente a su neuroplasticidad. Con esa capacidad, y para evitar el deterioro natural que se produce con la edad, un experto en salud y bienestar, Mayur Karthik, comparte en sus redes sociales cinco ejercicios para los que solo necesitamos nuestras manos y que van a ayudarnos a mantener las conexiones neuronales activas y sanas.

¿Qué es la gimnasia cerebral que propone el experto en bienestar?

La gimnasia cerebral es una herramienta con la que trabajar la agilidad mental, manteniendo nuestras habilidades cognitivas y evitando, en la medida de lo posible, el deterioro cognitivo que se puede desencadenar con el paso de los años. Todo esto es posible porque el cerebro es un órgano moldeable (lo que se conoce como neuroplasticidad) que siempre está aprendiendo y estableciendo conexiones neuronales.

 » Leer más