Los medicamentos para combatir la obesidad, como Ozempic y Wegovy (del grupo Novo Nordisk), o Mounjaro (del grupo Lilly Medical), se han puesto de moda en España y otros muchos países occidentales, como Estados Unidos.

No es de extrañar teniendo en cuenta que en España más de la mitad de la población adulta tiene sobrepeso y uno de cada cinco españoles sufre directamente obesidad. Además, existe otro preocupante problema: uno de cada tres niños sufre exceso de peso y uno de cada diez niños y adolescentes son obesos, según cifras del Instituto de Salud Carlos III.

Con estos datos se explica que los medicamentos para adelgazar estén causando furor. Estos fármacos, no obstante, están generando polémica. En Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el candidato del presidente electo, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Salud del país, ha puesto en cuestión los beneficios de Ozempic y Wegovy. «Están contando con vendérselo a los estadounidenses porque somos muy estúpidos y muy adictos a las drogas», dijo Kennedy en una entrevista en la cadena de televisión Fox.

Kennedy, un firme defensor de las teorías antivacunas frente a la Covid, dijo en la misma comparecencia que la Unión Europea «está investigando a Ozempic por ideación suicida«, pese a que la UE concluyó en abril de este año que la evidencia disponible no sugiere que Ozempic y otros medicamentos GLP-1 causen ningún tipo de pensamientos o acciones suicidas.

 » Leer más