El síndrome del Intestino Irritable (SII), conocido coloquialmente como colon irritable, es una patología crónica que se caracteriza por dolor abdominal y cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento). En España supone entre el 10 y 15 por ciento de las consultas en atención primaria. Se trata de una afección donde la dieta tiene un papel fundamental y las investigaciones han arrojado luz sobre los alimentos y bebidas que empeoran los síntomas más habituales.
No debe confundirse el SII con las alergias o las intolerancias alimentarias ya que estas no suelen causar este síndrome, según los expertos. Los episodios de estrés también son la otra gran clave que explica el empeoramiento de los síntomas del SII, haciéndolos más graves y/o más frecuentes.
Sin embargo, ni la dieta ni el estrés son causas del SII. Las evidencias científicas demuestran que su aparición es multifactorial: factores psicosociales, socioculturales, genéticos, dietéticos, alteraciones de la microbiota intestinal, infecciones grastrointestinales, entre otros. Un dato significativo es que proporcionalmente hay más mujeres afectadas que hombres.
En la actualidad, la comunidad médica entiende que se trata de un desequilibrio entre el cerebro, el intestino y la microbiota, afectando a la función de la barrera intestinal y también accionando el sistema inmunitario y nervioso del aparato digestivo.