¿Tenemos capacidad los seres humanos para tomar decisiones y llevarlas a cabo o por el contrario se trata de un mito eso de la libertad de elección? El albedrío, también conocido como libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas según las cuales las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones.
Esta escuela de pensamiento, por tanto, sostenía y sigue sosteniendo que los humanos son agentes morales libres cuyas acciones no están predeterminadas. Pero la existencia del libre albedrío es algo a lo que se le lleva dando vueltas a lo largo de la historia de la filosofía y de la ciencia y con lo que muchos no están de acuerdo.
Mientras muchas autoridades religiosas han apoyado esta creencia, por el contrario también ha sido criticada como una forma de ideología individualista por pensadores como Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Karl Marx o Friedrich Nietzsche.
Son tantos los que han opinado y analizado el libre albedrío que en el año 2007 Dennis Overbye – importante escritor científico especializado en física y cosmología así como responsable de asuntos cósmicos para The New York Times– escribía la columna La ilusión del libre albedrío, en la que recogía algunas de las más importante teorías al respecto sobre este asunto.