Ya han empezado las campañas de vacunación doble de covid y gripe, y son muchas las dudas que surgen acerca de los posibles efectos secundarios que pueda acarrear esta doble inoculación.
Inma Cuesta es miembro de la Comisión Nacional que asesora al Ministerio de Sanidad. En declaraciones a Heraldo, Cuesta explica que «poner dos vacunas en el mismo acto vacunal no significa que la persona que las recibe tenga más posibilidades de tener posteriormente una reacción adversa«.
«Cuando hablamos de reacciones posvacunales hay que diferenciar las adversas de las normales», añade Cuesta. «Hoy por hoy, la inoculación de estas dos vacunas a la vez está generando reacciones que se consideran normales», prosigue.
Estas reacciones son «dolor en el lugar de la inyección, leves síntomas de fiebre o dolor de cabeza… incluso la aparición de alguna adenopatía o inflamación de los ganglios linfáticos no sería algo inusual».
Según Cuesta, «toda esta sintomatología vacunal normal viene de la vacuna frente a la covid, por ser vacuna ARNm y llevar aparejadas esas consecuencias».
«Obviamente, puede haber una reacción adversa, pero con cualquier vacuna, desde la antigripal hasta las que se ponen en la infancia; suelen ser por alergias al producto inoculado«, dice la doctora Cuesta.