¿Te has parado a pensar cuántas veces miras tu teléfono móvil al día? Se calcula que lo miramos alrededor de cien veces y que más de la mitad de estas lo hacemos durante 30 segundos.
Este movimiento que solemos hacer de manera mecánica se traduce en un movimiento forzado del cuello acumulado de cerca de una hora diaria y es muy probable que haga que las cervicales se resientan. A esto tenemos que añadir que cuando lo utilizamos para escribir se puede multiplicar por cuatro la presión que ejercemos sobre la columna.
Según datos del Digital Report España 2022, en España contamos con más de 55 millones de líneas móviles, casi ocho millones más de líneas que de habitantes. Esto significa que 13 de cada 100 habitantes tenían dos teléfonos móviles el año pasado.
En España pasamos 6 horas al día en Internet
Este mismo informe indica que en nuestro país utilizamos internet cerca de 44 millones de personas, que pasamos más de 6 horas al día en la Red y que el 90,4% de los usuarios accedemos a Internet a través de nuestro teléfono móvil.
Presión a la columna y la zona cervical
La presión a la que sometemos a la columna y la zona cervical cuando miramos al teléfono móvil o escribimos con él depende del grado de inclinación de nuestra cabeza.