En un momento social en el que el buen descanso es uno de los deseos más preciados y ciertamente más escasos en España, según los datos de la Sociedad Española de Neurología, además de asegurar las horas mínimas de sueño es interesante conocer qué lado de la cama es mejor según nuestras condiciones físicas. La ciencia lo constata: no es lo mismo dormir hacia el lado derecho que hacia el izquierdo.
El sistema cardiovascular, la columna vertebral, el embarazo e incluso una mejor agilidad mental están vinculados con una decisión que parece tan trivial a la hora de ir a la cama y en la que incide también si dormimos solos o acompañados.
Ventajas del lado izquierdo
Aquellas personas que tengan algún tipo de alteración en el sistema cardiovascular se verán especialmente beneficiadas si optan por dormir sobre el lado izquierdo de su cuerpo. Un estudio publicado en la revista The Journal of Neuroscience ha avalado que esta postura beneficia el drenaje linfático del sistema nervioso central. Y no es un simple dato anecdótico: se trata de garantizar el mejor equilibrio de la presión sanguínea y favorecer al mismo tiempo al sistema inmunitario.
Esta opción también se presenta como la más recomendable en lo que se refiere al mejor estado para la columna vertebral.