«Todos somos fuertes y vulnerables a la vez». Partiendo de esta premisa, y con la ayuda de tres profesionales de la salud, concretamente de la psicología en España, vamos a descubrir por qué sentirnos vulnerables no debe ser algo negativo, sino una manera muy eficaz de reconciliarnos con nosotros mismos. Incluso, y aunque suene contradictorio, la vulnerabilidad puede hacernos más fuertes.
Y es que, según Buenaventura del Charco Olea, psicólogo sanitario, escritor (‘Hasta los cojones del pensamiento positivo’, ‘Te estás jodiendo la vida. Olvídate de tu mejor versión y sé tú mismo’), y divulgador de Marbella, «cuando negamos la vulnerabilidad estamos negando una parte de nosotros, reprimiendo algo que, por mucho que no nos guste, está ahí en todos los seres humanos».
Así pues, en vez de darle la espalda, vamos a aprender a reconocer la vulnerabilidad, a aceptarla, y a sacar todas las ventajas que tiene (porque las tiene). Además de Ventura, hemos entrevistado a Fernando Lobato, psicólogo sanitario de la plataforma accesible para todos Estar Contigo Terapia; y a Lara Ferreiro, autora del superventas ‘Adicta a un gilipollas’ y psicóloga de Ashley Madison.
Aprendiendo de nuestra vulnerabilidad
«La vulnerabilidad nos ayuda a entender cuáles son nuestros límites, a no sobrecargarnos, a conocer nuestras necesidades para que podamos responsabilizarnos de ellas… También nos empuja al autocuidado,