El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, con una gran aceptación en España, donde el café del desayuno y el de después de comer es todo un ritual insoslayable en la mayoría de los casos. Y sí, se trata de una bebida con ciertos beneficios para la salud, entre los que destaca la mejora de la memoria y la ‘limpieza’ de las arterias para evitar su obstrucción, así como su efecto en la termogénesis y su aceleración del metabolismo basal.

Como casi todo en nutrición, los beneficios de los alimentos van acompañados de un ‘pero’. En este caso, el café puede contribuir a mejorar algunos aspectos de la salud (siempre y cuando no existan enfermedades de base que contraindiquen su consumo), pero moderando la cantidad. Según la Organización Mundial de la Salud, esa cantidad no debe superar los 400 mg. al día en las personas sanas (más o menos cuatro tazas) y siempre debe tomarse sin azúcar.

Los efectos inequívocos de que debemos dejar de tomar café

El café contiene cafeína, un excitante que puede alterar nuestra rutina del sueño, especialmente si lo tomamos en las horas posteriores a la comida. Incluso, su efecto dura tanto tiempo en el organismo, que podría afectarnos aunque lo tomemos a primera hora de la mañana (en caso de que nos siente mal,

 » Leer más