De entre todos los tipos de cáncer, el de pulmón es uno de los más letales. No sólo eso, sino que también es un tipo especialmente común, gracias en parte a su estrecha relación con el hábito de fumar en una amplia proporción de casos.
Una opción para los cánceres más difíciles
El cáncer de pulmón se divide generalmente en dos tipos: de células pequeñas (cerca de un 20% de los pacientes) y de células no pequeñas (la gran mayoría de los casos). Ambos tienen tasas de mortalidad relativamente altas, si bien es cierto que tendentes a descender en las últimas décadas.
Sea como sea, y tal y como explica el portal de noticias médicas Medical News Today, existen algunos cánceres de pulmón que son especialmente difíciles de tratar, como es el caso del cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico.
Aquí es donde entran los dos nuevos fármacos aprobados: el, tremelimumab (Imjudo) y el durvalumab (Imfinzi). Desarrollados ambos por la farmacéutica AstraZeneca, pertenecen a una novedosa familia de tratamientos anticancerígenos que está mostrando un gran potencial en todo tipo de cánceres y en otras áreas más allá de la oncología: la inmunoterapia.
Ayudar al cuerpo a encontrar y matar el cáncer
Los dos fármacos deben ser empleados conjuntamente con quimioterapia (terapia coadyuvante).