Existen muchas formas de preparar el pescado, casi tantas como pescados que llevar a la mesa. Se puede hacer al vapor, al horno, en barbacoa, frito o rebozado, en salsa o acompañado de unas verduritas… sin embargo, el consumo de pescado en España ha ido en descenso y niños y jóvenes son los que menos consumen, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a pesar de ser uno de los grupos que más lo necesita.

Un alimento rico, pero que en ocasiones olvidamos que también es saludable y que aporta múltiples beneficios a nuestro cuerpo y nuestra mente. El pescado no debería faltar en nuestra dieta, aunque, en general, tendemos a comer una cantidad menor de la recomendada. ¿Sabes cuánto pescado deberías comer a la semana? Puede que te sorprenda.

La cantidad de pescado que deberías comer a la semana

Nuestra salud depende de muchos factores y aunque la alimentación es solo uno de ellos, es uno que merece nuestra atención. Una alimentación saludable y equilibrada puede ayudarnos a marcar la diferencia y convertirse en una estupenda base sobre la que ir sumando cambios en nuestra vida para buscar nuestra mejor versión.

No siempre tenemos claro en qué consiste una dieta equilibrada cuando hablamos de ellas, de hecho,

 » Leer más