El insomnio es uno de los grandes problemas de salud en España, con más de cuatro millones de personas afectadas y con serias dificultades para descansar por la noche. En este contexto, y puesto que se trata de un tema recurrente que preocupa, y mucho, vemos en cuentas de las redes sociales a personas que aconsejan dormir en el suelo para mejorar la espalda y conciliar un sueño reparador.
Con respecto al soporte y la manera en la que dormimos, no existe una evidencia científica que recomiende una manera u otra, por lo que los expertos lo que recomiendan es que probemos cuál es la mejor manera para cada uno de nosotros. Más allá de encontrar ‘la postura’ perfecta para cada quien, la base es fundamental para evitar o aliviar los dolores lumbares que provoca la actividad diaria.
Proteger la columna y su correcta alineación, fundamental
Dormir en el suelo o hacerlo sobre un colchón es una decisión personal que va a obtener resultados completamente diferentes de unas personas a otras. En la cultura oriental, dormir en el suelo sobre un fino futón tienen connotaciones espirituales (y en muchos casos de espacio, al ser las viviendas en general de reducido tamaño).
Quienes defienden esta práctica para aliviar los dolores de espalda que provoca el ajetreo diario,