¿Eres madrugador? Los jóvenes que tienden a levantarse antes tienen menor riesgo de sufrir depresión
La depresión es uno de los principales problemas de salud en España, donde se calcula que padece este trastorno en torno a un 4,1% de la población según datos del ministerio de Sanidad.
Son muchos los factores que contribuyen al riesgo de desarrollar la enfermedad, y los científicos siguen encontrando nuevos condicionantes. Por ejemplo, un nuevo estudio acaba de identificar que los jóvenes noctámbulos (es decir, que preferirían centrar su actividad en las noches) tienen más probabilidades de sufrir depresión.
La importancia de los cronotipos
Según explican los autores de este trabajo en el medio científico PLOS One, este hallazgo es fruto de analizar datos recogidos vía cuestionario de 546 estudiantes de entre 17 y 28 años de edad de la Universidad de Surrey (Reino Unido).
De esta manera, comprobaron que los participantes con un cronotipo nocturno tenían un riesgo notablemente más elevado de padecer depresión en comparación con aquellos que tenían un cronotipo diurno (los más madrugadores). Un aspecto que destacan es que entre los adultos jóvenes (una demografía con tasas muy elevadas de depresión) hay una proporción muy elevada, en torno al 50% de personas que preferirían estar activas principalmente por las noches.
Los investigadores creen que la razón detrás de esta relación es que las personas con cronotipo nocturno reportaron una pobre calidad del sueño,