La infertilidad es la situación que ocurre cuándo tras 12 meses de relaciones sexuales sin protección no se consigue embarazo. Es una enfermedad, pues se altera el bienestar físico, mental y social de la persona que desea tener un hijo.
Una de cada 6 parejas tienen problemas en España
Una de cada 6 parejas en España tiene problemas para conseguir el embarazo de forma espontánea (186 millones de personas sufren infertilidad en el mundo, según datos de la OMS) y aún así, todavía falta información y es un tema tabú. En ocasiones, el embarazo se consigue, pero se interrumpe, y aparecen los abortos repetidos. No es fácil afrontar el diagnóstico y el miedo a no conseguirlo o a aceptar que existe una enfermedad hace que se retrase la consulta al especialista.
La capacidad fértil desciende con la edad
La capacidad fértil desciende con la edad, tanto en el hombre como en la mujer y actualmente la causa más frecuente implicada es la edad, pues nuestros óvulos y espermatozoides envejecen y acusan el paso del tiempo como el resto de nuestras células.
El mito de que solo afecta a las mujeres y otros
Alrededor de esta enfermedad existen muchos mitos, como que solo afecta a las mujeres, que si has tenido en alguna ocasión un hijo siempre va a ser posible el embarazo o que es una enfermedad causada por el estrés.