El 17 de agosto tiene lugar el Día Internacional de la Enfermedad de Coats, también conocida como síndrome de retinitis exudativa, una enfermedad rara que se diagnostica especialmente en niños en la primera década de vida y que, de no ser tratada a tiempo, puede derivar en la pérdida de visión de uno ojo. Conocer los primeros signos de la enfermedad es clave para iniciar el tratamiento pronto y evitar o minimizar las secuelas.

¿Qué es y por qué se produce?

La enfermedad de Coats es una enfermedad de la retina que tiene lugar por un desarrollo anormal de vasos que irrigan la retina. Debido a esta alteración de los vasos sanguíneos, se forman una especie de pequeños hilos llamados telangiectasias, aneurismas en la vasculatura de la retina y depósitos de exudados amarillentos que son visibles mediante la exploración del ojo. Como consecuencia, la retina no oxigena y, de manera progresiva, si no logra frenarse a tiempo, se produce una pérdida de capacidad visual importante, ceguera unilateral e incluso, en casos más extremos, la pérdida misma del ojo.

Cuáles son los primeros síntomas: La importancia de la ‘prueba de la fotografía’

El progreso de la enfermedad es lento, por lo que las primeras fases es probable que pase desapercibida, especialmente entre los más pequeños,

 » Leer más