Tal y como recoge la encuesta sobre hábitos deportivos en España publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la mitad de los españoles no practican deporte, lo que hace todavía más importante conocer la importancia que este tiene para nuestra salud. Mantenerse fuerte y en forma es importante a lo largo de toda la vida, pero pasados los 50 años, mantener la masa muscular se convierte en algo todavía más importante, porque ayuda a prevenir el desarrollo de algunas enfermedades, como la hipertensión, la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares, más habituales conforme las personas envejecen.

La falta de tiempo suele ser el principal motivo para dejar el deporte apartado, pero no encontrar el tipo de entrenamiento que consiga apasionarles y crear rutina puede ser otro de los motivos por los que no se llega a crear rutina a la hora de practicar deporte. Hay apasionados del running, otros prefieren la bicicleta, hacer pesas en el gimnasio o acudir a la piscina a nadar. Otros puede que todavía no conozcan el deporte que les va a apasionar y les va a ayudar a aficionarse y este puede ser el slow training.

‘Slow training’: en qué consiste este entrenamiento

Aunque este tipo de entrenamiento está destinado a mejorar la forma física en general,

 » Leer más