El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Este 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para concienciar y movilizar a la sociedad en la prevención y control de este tipo de enfermedad. En España, se llegaron a diagnosticar en el pasado año más de 280.000 casos nuevos, según revela un documento realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica con todas las cifras.

Los cánceres más frecuentes diagnosticados en 2024 fueron el de colon y recto, el de mama, el de pulmón y el de próstata. Sin embargo, uno de los que más ha aumentado en los últimos años y que durante este 2025 va a seguir registrando unas cifras altas de incidencia es el cáncer de vejiga urinaria. El informe de la SEOM para este 2025 explica que se estima que el número de casos nuevos de este tipo de tumor superará los 22.000.

Qué es el cáncer de vejiga

Tal y como explica el Instituto Nacional de la Salud (NIH), el cáncer de vejiga se presenta «cuando las células de este órgano comienzan a multiplicarse es forma descontrolada». Este órgano es el lugar en el que se almacena la orina y está situado en la parte inferior del abdomen.

 » Leer más