Hasta hace no mucho, el arroz de levadura roja era toda una tendencia gastronómica debido a sus propiedades positivas contra la hipercolesterolemia, que se estima que en España la padecen uno 19,5 millones de personas. No obstante, las últimas investigaciones han descubierto totalmente lo contrario. Este tipo de arroz actúa contra el colesterol, pero produciendo efectos adversos.
El arroz de levadura roja se trata de un producto de origen chino que se obtiene a través de la fermentación de arroz blanco por la levadura denominada Monascus purpureus, que hace que tenga este color tan característico. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recogido la advertencia del consumo de este tipo de alimento, llegando, incluso, a pedir que no se consuma, sobre todo a partir de los 70 años.
Algunas cepas de esta levadura «producen unas sustancias llamadas monacolinas» y una de ellas, la monacolina K, «es la responsable del efecto negativo de la levadura roja de arroz sobre el colesterol», apuntan desde la OCU.
¿Cómo repercute en el colesterol?
En primer lugar, la monacolina K presenta la misma estructura y se comporta de la misma manera que la lovastatina, «un principio activo autorizado como medicamento para el tratamiento de la hipercolesterolemia, que reduce los niveles de colesterol-LDL»,