Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en España en la actualidad, a pesar de que se trata muchas veces de condiciones que son prevenibles mediante la adopción de buenos hábitos en áreas como la actividad física o la dieta. En este último sentido, aunque lo más importante es encontrar un equilibrio adecuado, existen evidencias que indican que ciertos alimentos, como los que son ricos en antioxidantes, pueden reducir nuestro riesgo de patologías graves. Este es el caso del açaí.

Protege la salud cardiovascular

Como explica el portal de noticias sobre salud Medical News Today, los beneficios para la salud de las bayas de açaí se explican en gran medida por su alto contenido en compuestos polifenólicos como las antocianinas, unos pigmentos con importantes propiedades antioxidantes también presentes en otros vegetales de tono morado, y fibra.

Así, por ejemplo, una revisión de la literatura científica sobre el tema publicada en el medio especializado Circulation concluyó que la evidencia científica apoya la noción de que el consumo elevado de fibra en la dieta reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y la mortalidad por todas las causas.

Similarmente, el Centro Nacional de la Salud Complementaria e Integrativa de los Estados Unidos (NCCIH) explica que el consumo regular de bayas de açaí podría ayudar a reducir los niveles ce colesterol y glucosa en sangre en las personas con sobrepeso.

 » Leer más