En los últimos años, la quinoa ha emergido como uno de los superalimentos más apreciados en España. Originaria de los Andes, este grano integral destaca por su excelente perfil nutricional, que ofrece un equilibrio ideal entre proteínas, grasas y carbohidratos. Su versatilidad en la cocina y su capacidad para adaptarse a diversas dietas han permitido que se gane un lugar en las despensas de muchos hogares españoles.
No es de extrañar que la NASA la haya seleccionado para sus viajes espaciales de larga duración. Según explica la farmacéutica y nutricionista Salena Sainz a 20minutos, «fue la NASA quien impulsó la fama de este grano desconocido, gracias a su composición excepcional que equilibra proteína, grasa y carbohidratos. Su principal beneficio proviene de que la mayoría de sus calorías se presentan en forma de carbohidratos complejos. Además, este superalimento aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos, convirtiéndolo en un alimento altamente proteico».
Gracias a su alto contenido en proteínas y aminoácidos esenciales como lisina, arginina y cistina, la quinoa es ideal para deportistas, ayudando a desarrollar masa muscular y favoreciendo la recuperación post ejercicio. «Su rica composición en aminoácidos importantes, como lisina, arginina y cistina, sin olvidar la metionina, hacen que la quinoa sea esencial para el desarrollo cerebrovascular»,