Más de la mitad de los adultos y hasta un tercio de los niños de España presenta sobrepeso. Con cifras como estas, es fácil comprender por qué los investigadores no dejan de buscar estrategias para combatir este problema y las complicaciones derivadas. Ahora, un nuevo estudio ha concluido que la kombucha podría lograr esto de una manera muy curiosa: imitando los efectos que el ayuno tiene en nuestro cuerpo.

Propiedades (y riesgos) de la kombucha

Según publican los autores de este trabajo en el prestigioso medio científico PLOS Genetics, muchas patologías como la hipertensión o la diabetes se relacionan de manera estrecha con las acumulaciones de grasa en el sobrepeso y la obesidad. Estas condiciones se incluyen en la categoría de síndromes metabólicos, y tienen mucho que ver con la desregulación de la homeostasis lipídica (los procesos que el cuerpo lleva a cabo para mantener un balance adecuado de lípidos en la sangre y los tejidos).

Estos investigadores han querido fijarse en la kombucha, una antigua bebida a base de té fermentado (y, por tanto, probiótica) proveniente del lejano oriente, por su reciente aumento de popularidad en muchos países occidentales. Además, parece que podría tener varias propiedades saludables: como en este caso, otras investigaciones sobre modelos animales y sobree pequeñas poblaciones han encontrado que podría resultar beneficiosa en el abordaje de la diabetes,

 » Leer más