Las infecciones del tracto urinario (ITU) afectan especialmente a las mujeres debido a su anatomía. La cistitis, que es la segunda infección más común en España, está causada principalmente por la bacteria E. coli, que provoca síntomas como ardor al orinar, dolor abdominal y la necesidad frecuente de ir al baño. Factores como el calor y la humedad en verano aumentan el riesgo de padecer esta molesta condición.
Aunque medidas como beber agua y usar ropa interior transpirable ayudan a prevenir las ITU, la alimentación juega un papel clave. Los arándanos rojos han sido utilizados tradicionalmente para tratar estas infecciones, y ahora la ciencia respalda su eficacia. Un estudio que revisó 50 ensayos con casi 9.000 participantes encontró que el consumo de arándanos en forma de jugo, tabletas o polvo redujo significativamente el riesgo de ITU en mujeres propensas, niños y personas con probabilidades de contraer infecciones urinarias después de procedimientos médicos.
¿Cómo actúan los arándanos contra las infecciones urinarias?
Los arándanos contienen compuestos llamados proantocianidinas que dificultan la adhesión de las bacterias a las paredes del tracto urinario, evitando así su proliferación. Además, este fruto es rico en antioxidantes y vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico.
Otros alimentos beneficiosos para prevenir y tratar la cistitis
Además de los arándanos,