La reutilización de los alimentos probablemente no era ninguna novedad en tiempos pasados, pero hoy en día cuando tenemos delante una fruta o una verdura solo vemos un uso. Con las frutas esto es especialmente erróneo, ya que incluso las de cáscaras más insospechadas como pueden ser los kiwis, esconden secretos de salud muy interesantes. Diversos estudios se han fijado últimamente en otra fruta común en España.

Además de conocer todo el partido que podemos sacar de los alimentos naturales estamos contribuyendo a la sostenibilidad del planeta, que nunca está de más dado el momento actual que atraviesa. En concreto, la naranja, fruta sobre cuya cáscara se centra este artículo, forma parte de los 40 millones de toneladas de residuos cítricos generados anualmente.

De la naranja se pone la atención en el zumo y la pulpa buscando ese elixir que contienen llamado vitamina C. De hecho, el zumo de esta fruta representa hasta el 26 por ciento de la ingesta de vitamina C total en la población infantil, y hasta el 19 por ciento en la población adulta.

Sin embargo ahora es la cáscara la que está centrando ciertos estudios de investigación alimentaria por sus beneficios para las personas que tengan colesterol alto.

 » Leer más