El consumo medio de café en España es de 4,12 kilos al año por persona, lo que equivale a más de 550 tazas. Son cifras que seguramente aumentan en otros países y de la importancia de esta bebida en la dieta diaria nace el interés de la comunidad científica. Tanto los que tomen solo una taza como más de una, apreciarán saber cómo se enriquecen sus beneficios si lo acompañamos de una buena fuente de proteínas.
Su contenido en antioxidantes es uno de las propiedades más destacadas ya que se vincula a un menor riesgo de padecer enfermedades prevalentes como la diabetes tipo 2, cardíacas, hepáticas o neurodegenerativas. Por su parte, las proteínas son moléculas imprescindibles para el buen funcionamiento general del organismo: desde la formación de tejidos y músculos hasta garantizar la acción hormonal y enzimática.
Café y proteínas son dos sustancias que no pondríamos a priori en la misma ecuación, pero lo cierto es que tienen acciones similares sobre la salud que se potencian mucho más si los combinamos. A la hora de plantearnos esta combinación, es importante que el consumo se adecúe a unas cantidades moderadas y que las personas con enfermedades cardíacas sean conscientes del riesgo de excederse con la cafeína.
¿Cómo y en qué momento es mejor combinarlos? » Leer más