La narcolepsia es uno de los innumerables trastornos del sueño existentes, que se manifiesta con un cansancio extremo durante el día, no pudiendo mantenerse en pie quienes la padecen. Este agotamiento y sueño extremos suceden por una mala higiene del sueño, y porque nuestro organismo no ha descansado lo que era necesario durante la noche. Uno de los síntomas que podría ocasionar narcolepsia es el denominado ‘parálisis del sueño’.
La parálisis del sueño es un curioso fenómeno, ciertamente común por otra parte (afecta al 5-10 por ciento de la población), por el que el afectado siente que no es capaz de hablar ni de moverse nada más acostarse, e incluso cuando va a levantarse. Se trata de una afección que sucede estando plenamente consciente de lo que sucede, pero con una imposibilidad física real de iniciar cualquier movimiento. Se trata de episodios aislados que suelen desaparecer por sí mismos, y no responden a un problema médico concreto.
¿Cuál es la causa de la parálisis del sueño?
Aunque se trata de una afección más común de lo que podría imaginarse, la parálisis del sueño no tiene una única causa, ni se sabe exactamente qué la provoca. Según los expertos de Medlineplus, las investigaciones apuntan a que esta parálisis física e inexplicable podría relacionarse con una mala calidad del sueño,