Tener siempre a mano un dispositivo móvil ha supuesto grandes avances en muchos aspectos de nuestro día a día, permitiéndonos estar siempre conectados y con acceso a multitud de fuentes de información. Sin embargo, en el otro lado de la moneda está la adicción que provoca esta hiperconexión, según se demuestra en un reciente estudio de la Universidad de Extremadura. Más de dos horas de uso al día significan que estás enganchado al móvil.

Bajo el título ‘Análisis de la salud mental y uso problemático del móvil en universitarios españoles’, esta investigación parte de la premisa de que la telefonía móvil se ha convertido en el verdadero protagonista a nivel mundial, influyendo tanto positiva como negativamente. Entre el segundo bloque, hay personas que, consciente o inconscientemente, mantienen su dispositivo en silencio. ¿Cuál puede ser la razón de esta decisión?

Estar siempre conectados al móvil afecta a la salud mental

Casi el 70 por ciento de la población hace uso del móvil de manera habitual, con lo que los constantes recordatorios implican para nuestra sensación de presión constante y alerta. Si el móvil está tan presente en nuestras vidas, acaba acaparando toda nuestra atención, sin permitirnos gestionar nuestro tiempo y ser libres para elegir. Todo ello afecta a nuestro equilibrio emocional,

 » Leer más