El riesgo de mortalidad en las personas transgénero dobla al de los hombres y mujeres cisgénero, cuyo género concide con su sexo biológico asignado al nacer, según concluye un amplio estudio con datos que se extienden durante casi cinco décadas publicado este jueves por la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology.

La cohorte del análisis consistió en 4.568 adultos transgénero (2.927 mujeres transgénero y 1.641 hombres transgénero) que recibieron tratamiento hormonal en el departamento de identidad de género del hospital universitario Amsterdam UMC entre 1972 y 2018.

El trabajo indica que su riesgo de mortalidad no decreció durante esos 46 años, lo que a los ojos de los investigadores «subraya la urgente necesidad de solucionar estas significativas diferencias sanitarias» respecto al resto de la población.

«Incrementar la aceptación social, monitorizar y tratar las enfermedades cardiovasculares, el uso del tabaco y el VIH continuarán siendo factores importantes que pueden contribuir a reducir el riesgo de mortalidad en las personas transgénero», afirmó Martin den Heijer, autor principal del estudio.

El científico subraya que «se piensa que el tratamiento hormonal es seguro» y que la mayoría de las causas de mortalidad entre la población estudiada «no están relacionadas» con ese régimen.

«Sin embargo, en este momento la evidencia para determinar su seguridad a largo plazo es insuficiente»,

 » Leer más