EFE

  • Ellas son más aliadas de la comunicación y pronuncian, de media, 15.000 palabras más al día.
  • Según el psiquiatra Luis Rojas Marcos, “hablar añade vitalidad a los años y también años a la vida”.

Grupo de mujeres mayores

El psiquiatra Luis Rojas Marcos está convencido de que los españoles “hablamos bien” y lo mantiene en su nuevo libro. Pero tiene aún más claro que ellas son más aliadas de la comunicación, y eso hace que la mujer pronuncie, de media, 15.000 palabras más al día, y que viva más.

Es lo que sostiene este sevillano, que en 1968 emigró a Nueva York y que en la actualidad es profesor de Psiquiatría en la universidad y miembro de la Academia de Medicina de la misma ciudad, un referente allí y aquí que saca nuevo libro, Somos lo que hablamos.

Y escribe sobre este tema porque, según sostiene en el libro y cuenta en una entrevista a Efe, hablar está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida en general. “Hablar -dice-, en cualquiera de sus formas, no sólo añade vitalidad a los años, sino también años a la vida”.

¿Los españoles hablamos bien?
Los españoles hablamos bien y mucho, que es muy sano. Hay muchos estudios que demuestran que la persona extrovertida habladora vive una vida mejor, con más satisfacción, más sana y vive más también. Forma parte de la personalidad de la longevidad el hablar.

Y dentro de que hablemos bien, las mujeres, según dice, utilizan más palabras, hablan más, entendemos antes lo que nos dicen que los hombres. ¿Por qué?
Porque las niñas tienen la zona del cerebro que regula el lenguaje más desarrollada que los niños. Luego con los años, eso va cambiando, pero lo normal, lo más general es que las niñas con cinco, seis o siete años, e incluso durante la adolescencia hablen más y tengan un vocabulario más diverso que los niños. Además, cuando los hijos e hijas estudian vemos que en general tanto el padre como la madre se comunican con ellas especialmente en temas de emociones y personales con mas frecuencia que con ellos.

Usted mantiene que los niños avanzan en su desarrollo psicológico más si están rodeados de personas que hablan y usan más variedad de palabras.

 » Más información en 20minutos.es