España es el segundo país de Europa con mayor prevalencia de diabetes. En lo referido al tipo 2, la estimación de la Federación Española de Diabetes (FEDE) habla de que se llegará a los nueve millones de casos en 2025. La insulina es la inevitable compañera diaria de los pacientes, circunstancia que podría cambiar en el futuro gracias al hallazgo de una nueva terapia, anunciada recientemente desde la Sociedad Europea de Gastroenterología.

El nuevo estudio, liderado por Celine Busch, del Departamento de Gastroenterología y Hepatología del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, puede suponer todo un punto de inflexión para la comunidad de pacientes y para la científica. Tras el primer ensayo con humanos, Busch asegura que los prometedores resultados invitan a pensar que «se puede eliminar eficazmente la necesidad de terapia con insulina”.

Desde el punto de vista científico, se ha descubierto que la «recelularización» mediante terapia de electroporación (ReCET), un tratamiento endoscópico que actúa sobre las membranas celulares, combinada con un principio activo, la semaglutida, muestra cambios positivos masivos en pacientes con diabetes tipo 2.

Mejora la sensibilidad a la insulina endógena

Este descubrimiento es especialmente esperanzador para la científica: «El tratamiento modifica la enfermedad: mejora la sensibilidad del paciente a su propia insulina (endógena),

 » Leer más