La teoría se sabe pero lo que se hace en la práctica es otra cosa: los productos con azúcares añadidos no son buenos para la salud. Esto es aplicable en términos generales, sin olvidar que su consumo afecta a áreas tan importantes de nuestra vida como el trabajo o el sueño. El nutricionista Pablo Ojeda ha explicado en el programa Más Vale Tarde hasta qué punto el descanso puede verse alterado.
La filosofía budista habla del cuerpo como un templo, de forma que la persona entienda que debe cuidarlo y protegerlo para que su alma quiera vivir en él. En los últimos años, este autocuidado se ha perdido de forma considerable en la sociedad occidental: el sobrepeso y la obesidad están en sus cotas máximas, al igual que el sedentarismo. Dos índices que prueban que el cuidado de la dieta no es el que debería porque los azúcares y las grasas tienen un papel demasiado destacado.
El nutricionista Pablo Ojeda ha sacado la conversación a propósito de la dieta del cantante de rock Mick Jagger, de 81 años. Se ha conocido que el artista nunca toma postre y tampoco azúcares a partir de una hora determinada, en concreto a media tarde. ¿Qué implica esta decisión en términos de salud?