Las relaciones sexuales siempre se han circunscrito a un contexto de juventud, algo sobre lo que ha tenido mucho peso el cine. Y aunque esa representación no ha variado demasiado a día de hoy, al menos en España, los mayores llegan en mejores condiciones físicas a la tercera edad y con un estilo de vida muy diferente al de antaño. En el terreno sexual han saltado las alarmas: se están relajando con respecto a las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), que no entienden de edad.
Así lo constata el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) en su último Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, presentado recientemente con datos de 2023. El CNE confirma la tendencia alcista de las ETS que se ha venido registrando en los últimos años en nuestro país. Esto ocurre especialmente en infección gonocócica (gonorrea) y por C. trachomatis (clamidia), con 34.401 casos por 100.000 habitantes en el primer caso, y 36.983 en el segundo.
Desde el inicio de la década de 2000, el CNE ha advertido de un aumento en la incidencia de tres infecciones: gonorrea (la que más ha crecido entre 2021 y 2023, con un 42,6 por ciento), sífilis y clamidia. Las tres están determinadas por segmentos edad,