Una buena noche de sueño puede marcar la diferencia entre un día ‘bueno’ y uno ‘malo’. Dormir mal o no dormir lo suficiente tiene consecuencias, hace que estemos más cansados a lo largo del día, que todo nos cueste un poco más y sea más complicado concentrarse. Males que pueden llegar a ser molestos cuando sucede un día, pero que si se convierten en algo habitual pueden llegar a ser un problema de salud. En España, más de cuatro millones de personas padecen algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Son muchos los consejos, trucos y tips que pueden seguirse para conseguir dormir mejor o de manera más profunda, para evitar dar vueltas en la cama sin poder dormir o no tener que levantarse varias veces por la noche porque nos despertamos, por desgracia, no siempre son efectivos, porque no todos los problemas de sueño dependen de uno mismo. Hay algunas personas que no pueden descansar como merecen porque comparten cama y eso añade algunos problemas extra a la hora de tener un sueño reparador. No todos los problemas tienen solución, pero siguiendo el método escandinavo algunos de ellos pueden quedarse como meras anécdotas.

El método escandinavo para dormir como un bebé

Hay muchos motivos que impiden que alguien descanse bien por la noche y se multiplican cuando se comparte cama con otra persona.

 » Leer más