Cuando padecemos una cardiopatía, sea del tipo que sea, los cardiólogos insisten en la importancia de hacer ejercicio de manera regular, más incluso que en personas sin estas patologías graves. La actividad física puede contribuir a fortalecer el músculo cardíaco, y ayudar a controlar la presión arterial y los niveles de colesterol, lo que va a significar que estaremos más protegidos ante posibles eventualidades inesperadas.

En la actualidad, se oye mucho hablar a los entrenadores y médicos de la importancia de practicar ejercicios de fuerza, esos que oponen resistencia y queman más calorías. Sin embargo, en el caso de los pacientes con algún tipo de problema cardiaco, los ejercicios que están recomendados no son los de fuerza, sino los aeróbicos.

La importancia del ejercicio en los problemas de corazón

Como explican los expertos de Medlineplus, es muy importante hacer ejercicio de manera regular cuando se padece una cardiopatía. El ejercicio puede fortalecer el miocardio (músculo del corazón). También puede ayudarlo a mantenerse más activo sin dolor en el pecho ni otros síntomas.

El ejercicio puede ayudar a bajar la presión arterial y el colesterol, y también a controlar los niveles de azúcar en sangre. Al contribuir a la pérdida de peso, la actividad física va a provocar un mayor estado de bienestar en general,

 » Leer más