James Hamblin, especialista en salud pública y profesor en la prestigiosa Universidad de Yale (Estados Unidos) lleva ocho años inmerso en un sorprendente experimento personal: ese es el tiempo en el que no ha usado jabón.
Así lo explica en su libro Si nuestra piel hablara: la nueva ciencia de la piel (Grijalbo, 2022), en el que detalla que esta decisión fue fruto de una reflexión profunda sobre los efectos que tienen los productos cotidianos de higiene sobre nuestra piel. Según defiende Hamblin, este tipo de sustancias alteran el microbioma de nuestra piel (una complejísima comunidad de bacterias y microorganismos que habitan en la superficie de nuestro cuerpo).
Un proceso con varias etapas
La adaptación a dejar de usar jabón, champú y desodorante (que no de ducharse, pues sigue limpiándose únicamente usando agua) tuvo varias fases, desarrolla. Por ejemplo, dice que a lo largo de los primeros meses, pasó por una etapa en la que notaba un olor corporal más fuerte.
No obstante, a medida que fue pasando el tiempo, ese olor desapareció. Actualmente, como decimos, sigue una rutina de higiene que se basa sólo en el uso de agua.
Hamblin argumenta que «Nos lavamos por costumbre, porque es lo que dicta la norma social. No lo necesitamos desde un punto de un punto de vista médico».
El médico que no ha usado jabón en ocho años: "Los productos de higiene alteran el equilibrio de la piel"