Durante décadas, la prohibición y los tabúes han dificultado en gran medida la realización de investigaciones honestas acerca del verdadero impacto para la salud neurológica y psiquiátrica que tiene el uso de cannabis.

Sin embargo, más recientemente se han venido produciendo cambios en muchas partes del mundo (incluyendo países como Estados Unidos, Canadá, Tailandia, España, Uruguay…) que han perseguido regular de manera más o menos restrictiva los usos tanto medicinales como recreativos de la planta, abriendo una nueva era al estudio de sus propiedades y sus riesgos.

El mayor estudio hasta la fecha

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista académica de alto impacto JAMA Network Open y llevado a cabo por investigadores del campus médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) ha concluido que el uso habitual e intenso de cannabis afecta concretamente a la memoria de trabajo, una habilidad cerebral implicada en procesos cognitivos como el aprendizaje y el entendimiento del lenguaje.

Se trata del mayor trabajo de su tipo hasta la fecha, empleando datos de más de 1.000 adultos jóvenes de entre 22 y 36 años, clasificados en base a du consumo acumulado del cannabis:

  • Los usuarios intensivos son aquellos que han consumido cannabis más de mil veces a lo largo de su vida.

 » Leer más