Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo de medicamentos ampliamente usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. Entre ellos se encuentran medicamentos tan conocidos y usados en España como el ácido acetil-salicílico (Aspirina ®), ibuprofeno, indometacina, o diclofenaco.

A pesar de tratarse de medicamentos muy efectivos, debemos extremar las precauciones a la hora de tomar los antiinflamatorios de este tipo, puesto que, por su modo de acción, podrían ocasionar efectos secundarios graves entre los que se encuentra como más habitual la úlcera de estómago, que podría cursar con hemorragia interna.

Los antiinflamatorios y el riesgo de úlcera estomacal (o duodenal)

A partir de los datos que publica FEAD, que aseguran que cerca de un 10 por ciento de la población padecerá una úlcera en algún momento de su vida, vamos a adentrarnos en el proceso de las úlceras y de qué manera la ingesta de determinados medicamentos podrían provocarlas.

Una úlcera es una herida que surge en la mucosa que recubre las paredes del estómago (o del duodeno, según dónde se origine), que se desencadena cuando los ácidos del sistema gástrico son altos y debilitan la protección natural. En cuanto a las úlceras duodenales,

 » Leer más