En el Ministerio de Sanidad ya avisan: no habrá aprobados generales. Los exámenes a las provincias e islas para pasar a la siguiente fase que se realizarán cada quince días serán exhaustivos y cada territorio, según los documentos del Gobierno, deberá superar las cuatro asignaturas («marcadores», les denomina Sanidad): la situación sanitario-asistencial, la evolución de la propia epidemia, la capacidad de identificación y contención precoz de fuentes de contagio y las medidas de protección colectiva.

Unas normas aparentemente rígidas, que el Gobierno plasmará en breve en una nueva instrucción en el BOE según anunció hoy el ministro Salvador Illa, y que, sin embargo, darán al Ejecutivo central una amplia discrecionalidad para, a la vista de esos exámenes, decidir qué provincias desescalan a partir del 11 de mayo, cuando se inicie la fase 1 del denominado «Plan para la transición hacia una nueva normalidad». En el departamento que dirige Illa explican de manera didáctica que estos exámenes serán más tipo ‘comentario de texto’, en donde cabe una amplia valoración por parte del examinador, que tipo test, donde no se deja margen a un guiño por parte del que corrige la prueba.

Directo | Así avanza la lucha contra el coronavirus

El propio Fernando Simón no ocultó hoy que Sanidad va a tener mucha manga ancha para interpretar los datos que les llegan de las provincias aunque se fijen esos cuatro famosos ‘marcadores’. «La transición no se va a basar en indicadores únicos y umbrales prefijados», anunció el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dando a entender que no habrá ‘plantillas’ estándar para corregir los exámenes. «Dependerá de factores epidemiológicos, pero también de las capacidades asistenciales disponibles, de los mecanismos para garantizar que las medidas de control se puedan cumplir, de que los sistemas de información tengan la calidad adecuada… Tenemos que hacer una valoración conjunta. Sería temerario plantear un único indicador con un único umbral», insistió. «Hay que valorar la situación en cada momento y tomar las decisiones a medida que va ncambiando»,

 » Leer más