Durante el embarazo, los médicos suelen evitar administrar anestesia a la madre en la medida de lo posible. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense ha advertido de que el uso repetido o prolongado de anestesia durante el tercer trimestre puede resultar en problemas de desarrollo neurológico en los niños.
Estas circunstancias parten de que ciertos estudios animales han encontrado que la anestesia general durante el embarazo puede provocar daños cerebrales al feto y perjudicar su aprendizaje y su memoria. Sin embargo, los científicos llevan tiempo debatiendo sobre si esta evidencia es aplicable a humanos o no.
El estudio más grande hasta la fecha
Ahora, el estudio sobre la cuestión en humanos más grande hasta la fecha, publicado en la revista académica de la Asociación de Anestesistas de Estados Unidos (Anaesthesia), ha descartado que exista relación entre la exposición prenatal a la anestesia y problemas posteriores en el desarrollo neurológico.
Para llegar a esta conclusión, los autores identificaron más de 500 niños de entre 2 y 18 años cuyas madres habían sido sometidas a cirugías no obstétricas durante el embarazo, y compararon su estado neurológico con el de un grupo de control cuyas madres no habían recibido anestesia durante la gestación.
Para medir y comparar su desarrollo neurológico emplearon un abanico de herramientas estandarizadas que atendían a aspectos como la conducta,