El ejercicio perfecto para hacer antes de irte a la cama, combatir el insomnio y dormir como un bebé
Más de cuatro millones de adultos en España padecen insomnio, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también comparte la importancia del buen descanso nocturno para mantener la salud física y mental. Entre las principales causas de unas cifras de insomnio tan elevadas están el estrés, el sedentarismo y un estilo de vida poco ‘natural’ para que con al noche llegue el necesario descanso.
La ciencia ha demostrado ampliamente que la práctica de algún tipo de actividad física regular es un arma eficaz para conseguir una correcta calidad del sueño. A pesar de que hace años era ala recomendación del ejercicio aeróbico la más extendida, de un tiempo a esta parte la mayoría de los expertos aconsejan el entrenamiento de fuerza (eso sí, moderado) para favorecer el sueño.
La (buena) relación entre la práctica deportiva y el descanso adecuado
El hecho de que el ejercicio físico regular ayuda a conciliar el sueño de una manera más rápida y efectiva, además de que reduce los despertares nocturnos y favorece la calidad general del descanso es algo ampliamente demostrado en estudios científicos.
Fundamentalmente, esta simbiosis se produce por la regulación de los ritmos circadianos, al contribuir el ejercicio regular a que el organismo produzca melatonina,