A priori, el coco en una fruta que en España puede resultar exótica, sin embargo ya no es difícil como antes encontrarla en el mercado. Relacionado principalmente con un ingrediente para cócteles o repostería, poco a poco se ha ido conociendo los beneficios que puede aportar si añadimos su agua a una nuestra dieta, especialmente en verano para conseguir un extra de hidratación. La función renal estará especialmente agradecida, ¿por qué?

El coco es el fruto del cocotero o Cocos nucifera, la palmera más cultivada a nivel mundial. En menos de 30 centímetros y dos kilos y medio de peso, sus medidas más habituales, encierra un abanico de interesantes propiedades que se pueden obtener con el fruto fresco, empleado sobre todo en repostería, si bien cada vez gana más adeptos el agua de coco envasada. Indonesia lidera la producción mundial de esta especie, seguida de Filipinas y la India.

Desde el punto de vista nutricional, la grasa es el componente mayoritario del coco (86,6 por ciento), lo que la convierte en la fruta más calórica de todas. Y si hidratos de carbono y proteínas brillan por su ausencia, sí que es destacable la presencia de minerales como magnesio, fósforo, calcio y en potasio. También destaca su aporte de fibra,

 » Leer más