Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, ha arrojado nueva luz sobre los múltiples beneficios del té verde para la salud. Además de sus conocidas propiedades antioxidantes derivadas de su alto contenido en vitaminas C y E, catequinas e isoflavonas, esta popular bebida podría ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud intestinal.
El estudio, realizado en personas con factores de riesgo de enfermedades cardíacas conocido como síndrome metabólico, evaluó los efectos del consumo de extracto de té verde durante un período de 4 semanas. Los científicos buscaban determinar si los riesgos asociados a esta condición podrían verse reducidos gracias a las propiedades antiinflamatorias naturales presentes en el té verde.
Según Richard Bruno, autor principal del estudio y profesor de medicina humana y nutrición en esta universidad, existe evidencia que relaciona un mayor consumo de té verde con buenos niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos, pero ningún estudio había explorado sus beneficios intestinales en relación con estos factores de salud.
Un mes de consumo, resultados prometedores
En este ensayo clínico participaron 40 personas, 21 con síndrome metabólico y 19 adultos sanos. Todos ellos consumieron durante 28 días gominolas que contenían extracto de té verde rico en compuestos antiinflamatorios llamados catequinas,