Tanto el cuerpo como la mente están mucho más conectados de lo que podríamos imaginar. Si el cuerpo está relajado, la mente entrará también en un estado de tranquilidad, eliminando el estrés y manteniendo el equilibrio emocional. Esta relación en dos direcciones, sin embargo, es algo que también podemos trabajar si aprendemos a relajar los músculos, lo que lleva implícita la eliminación de las sobrecargas emocionales para una mejor salud mental.

En esta ocasión vamos a hablar de un ejercicio sencillo, que puede ayudarnos a tener bajo control la ansiedad y las tensiones musculares, lo que dará como resultado un sueño nocturno reparador, algo especialmente necesario en las personas mayores de 40 años, que empiezan a sufrir alteraciones del descanso que afectan a su vida cotidiana.

Cómo la respiración puede combatir la ansiedad a los 40

La técnica de la que hablamos se denomina respiración muscular progresiva, y fue desarrollada por el doctor americano Edmund Jacobson en el año 1938. Con esta propuesta sencilla de ejercicio se combina la respiración adecuada con cierta tensión y relajación de distintos grupos musculares.

Sucede que a partir de los 40, muchas personas sienten que sus músculos permanecen todo el tiempo en tensión, lo que les provoca dolores de cabeza.

 » Leer más