Como «un auténtico guateque de bacterias». Así define Manuel Viso, especialista en Urgencias y Hematología, el estado de las prendas cuando llegan a nuestra casa procedentes de la tienda. Lo explica en su cuenta de Instagram a raíz de los comentarios que en los últimos tiempos han centrado las redes sociales en torno a una pregunta básica: ¿es imprescindible lavar la ropa antes de estrenarla? Viso lo tiene claro, sobre todo en lo que respecta a ciertas prendas.
El doctor Viso pone el acento principalmente en ropa interior, camisetas, pijamas, ropa de cama y prendas sintéticas. En definitiva, aquellas prendas que tienen un contacto directo con nuestra piel. Y la explicación es sencilla: la alerta sobre el lavado procede de los químicos que contienen y de cómo pueden reaccionar al contacto con la dermis.
Los tejidos pasan procesos químicos en los que se les incorpora fijadores de color y agentes antiarrugas, entre otros compuestos, y que no van a ser precisamente los aliados de nuestra delicada dermis sino que, como explica este experto, «pueden provocar irritaciones cutáneas e incluso agravar problemas como la dermatitis atópica«. Así, también pueden producirse alteraciones incluso en personas sin antecedentes en enfermedades dermatológicas.
Las manos por las que pasa la prenda
En su vídeo de Instagram,