El 27% de las personas que acudieron a urgencias por consumo de cannabis desarrollaron un nuevo trastorno de ansiedad en un plazo de tres años, según una amplia investigación realizada en Canadá y publicada en la revista de acceso abierto eClinical Medicine de The Lancet. Dirigido por investigadores del Instituto de Investigación Bruyère, el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Ottawa, el Hospital de Ottawa y el CIEM, se trata del mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la relación entre el consumo de cannabis y la ansiedad.
El estudio incluyó a más de 12 millones de individuos residentes en Ontario (Canadá) entre 2008 y 2019 que nunca habían recibido un diagnóstico o tratamiento para la ansiedad. Los investigadores utilizaron datos de registros de salud de ICES para comparar el riesgo de desarrollar un trastorno de ansiedad para individuos que tuvieron una visita al departamento de emergencias (ED) por consumo de cannabis en comparación con la población general.
Según el doctor Daniel Myran, autor principal del estudio y titular de la Cátedra de Investigación en Responsabilidad Social de la Universidad de Ottawa, científico adjunto del CIEM, investigador del Instituto de Investigación Bruyère e investigador clínico del Hospital de Ottawa,