Sara Vítores, periodista de la Cadena Ser, ha fallecido a los 52 años a causa del colangiocarcinoma o cáncer de vías biliares. Este es un tipo raro de cáncer que se forma en los conductos biliares, los cuales transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y el intestino delgado. Como explica el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, «las células malignas (cancerosas) se desarrollan en esta red de conductos, y según la ubicación de los tumores, el cáncer puede clasificarse en intrahepático o extrahepático».
Tipos de cáncer de vías biliares
El colangiocarcinoma puede dividirse en diferentes tipos, según la ubicación en los conductos biliares:
Cáncer de vías biliares intrahepáticas: Se forma dentro del hígado y representa un pequeño porcentaje de los casos de cáncer de vías biliares.
Cáncer de vías biliares extrahepáticas: Se desarrolla fuera del hígado y se subdivide en dos tipos:
Cáncer de vías biliares perihiliares o tumor de Klatskin, que aparece en la unión de los conductos hepáticos derecho e izquierdo.
Cáncer de vías biliares distales, que se ubica cerca del intestino delgado.
Causas y factores de riesgo
El colangiocarcinoma se desarrolla cuando ocurren cambios en el ADN de las células de los conductos biliares, lo que provoca que estas se multiplican descontroladamente y forman tumores.